Valeriana, yerba de los gatos, erva dos gatos, pufabelarr, hierba de los gatos
Conocida como Hierba de los gatos, esta planta herbácea de numerosas raíces con el interior hueco, llega a alcanzar los 1,5 m de largo y sus bellas flores de color rosa atraen fuertemente a los insectos. Se encuentra preferentemente en zonas húmedas, tanto silvestre como cultivada, y suele extenderse por muros y rocas si el lugar es lo suficientemente húmedo.
Es famosa por sus efectos sedantes que pueden inducir al sueño. También se le reconocen acciones antiepilépticas, contra la excitabilidad nerviosa, agotamiento nervioso e insomnio. Paradójicamente, dosis altas o prolongadas puede provocar intranquilidad y nerviosismo.
La valeriana contiene: ácidos valeriánico, málico y acético; esencia formada por pineno, canfeno, valerina, catidina e isovalerianato de bornilo, sustancia a la cual se atribuye la acción terapéutica de la planta.
Está considerada una de las plantas medicinales más apropiadas para curar los desequilibrios nerviosos. Es sedante, calmante, antidepresiva e hipnótica.
El sabor de la valeriana es amargo y puede resultar desagradable; por este motivo a menudo se mezcla con mejorantes, como la melisa o la flores de azahar, que además actúan en sinergia con ella para los trastornos citados.
Uso modo oral:
En todos los casos la dosis nocturna debe ingerirse al menos media hora antes de acostarse.
A dosis altas y en uso prolongado puede causar cefalea. Usado como hipnótico no debe tomarse antes de acostarse (puede causar inquietud durante el sueño) sino una dosis a media tarde y otra dosis dos horas antes de acostarse
Hipertiroidismo y para corregir los calambres por agotamiento muscular. Externamente alivia los dolores
musculares y neurálgicos.
Contraindicado en menores de 3 años y desaconsejado en menores de 12 años.
A dosis altas y en uso prolongado puede causar cefalea
Últimas plantas añadidas
Propiedades del Kalanchoe Daigremontiana (la madre de mil)
La menta (Mentha piperita) es una planta medicinal en la que en su infusión encontramos que tiene propiedades digestivas, carminativas, estimulantes y para la tos. Su aceite esencial se usa contra el dolor.
Conocida como ‘la planta de los mil usos’ y no es para menos. las Propiedades del Aloe o ‘sábila’ son increíbles, es una de las 250 especies de aloe conocidas en el mundo
Bibliografía consultada