El romero es de sobra conocido, también conocido como Gingseng español, es una planta reconstituyente y revitalizante corporal, que puede devolvernos las energías en caso de necesidad.
Por si fuera poco al Rosmarinus Officinalis se le atribuyen propiedades antibióticas, antifúngicas e ideales para estimular los procesos hepáticos y digestivos.
Esta planta dependiendo de la zona florece durante casi todo el año sobre todo en las zonas soleadas del Mediterráneo, pero la mejor época para su recogida y guardado es durante la primavera y el verano.
Entre sus principios activos recordamos: esencias (cineol, alcanfor, pineno), taninoLos taninos y su papel en la salud Los taninos son moléculas útiles para la salud humana, gracias principalmente a sus propiedades antioxidantes (Bagchi et al., 1998), con una alta capacidad de proteger los tejidos de la acción de radicales libres debidos a procesos de añejamiento celular., principios amargos, saponinas¿Qué son las saponinas y para qué sirven? Las saponinas tienen propiedades increíbles como limpiadores naturales y han sido utilizadas desde hace siglos por sus similitudes con el jabón. Desde la antigüedad se han usado este tipo de plantas jabonosas en la elaboración de cosméticos para el cuidado de la piel. y resinas.
de las virtudes del romero se puede escribir un libro entero
Entre ellos, el más importante es la esencia de romero, que se encuentra en las flores y en las sumidades floridas; son estas partes de la planta las que recogeremos para nuestras preparaciones.
Quizás una de las virtudes mas notables de esta planta es ser antirreumática, y existen leyendas que personalmente me han servido para recordarme esta marcada propiedad medicinal.
Una mujer anciana, La reina Isabel de Hungría del siglo XIV, atacada por el reumatismo y la gota, encontró en el romero la solución de sus dolores. Se dice que gracias a esta planta llegó a ser rejuvenecer tanto como para hacer que el rey de Polonia de la época se enamorase de su renovada apariencia y se casase con ella.
No se puede saber si esta última parte es historia o leyenda, pero lo cierto es que “El Agua de la Reina de Hungría”, es una preparación que se conoce desde hace siglos y es muy valorada en herboristería como antirreumático y cosmético válido.
no hay llaga que el romero no sana
Puedes ver aquí como preparamos un tonificante alcohol de Romero casero mucho mas potente que el comercial, ideal para piernas cansadas o masajes o ver la infografía con las principales características de esta planta.
Ácidos fenólicos (cafeico, clorogénico, rosmarínico), flavonoides (derivados del luteol y del epigenol), aceite esencial (pineno, canfeno, borneol, cineol, alcanfor, limoneno), diterpenos (carnosol o picrosalvina, rosmanol, rosmadial), ácidos triterpénicos (ácido ursólico), alcoholes triterpénicos (alfa y beta-amirina, betulosido)
a) uso interno: digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsias), cólicos abdominales, padecimientos hepáticos; trastornos menstruales.
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día.
b) uso externo: afecciones de la piel; dolores reumáticos y musculares.
Para aplicación local se usa la misma infusión en lavado y compresas. Para baños usar 3 a 4 cucharadas en 20 litros de agua caliente.
Preparaciones que se pueden realizar con el Romero:
Las hojas de romero seco sirven para condimentar carnes, pescados, pollos, salsas y aderezos.
Últimas plantas añadidas
Propiedades del Kalanchoe Daigremontiana (la madre de mil)
La menta (Mentha piperita) es una planta medicinal en la que en su infusión encontramos que tiene propiedades digestivas, carminativas, estimulantes y para la tos. Su aceite esencial se usa contra el dolor.
Conocida como ‘la planta de los mil usos’ y no es para menos. las Propiedades del Aloe o ‘sábila’ son increíbles, es una de las 250 especies de aloe conocidas en el mundo
Bibliografía consultada