Planta herbácea de las Urticáceas, de tallo erecto, hojas grandes de bordes aserrados y flores en espigas pequeñas de color amarillo. Las hojas están recubiertas de una pelusilla picante, llenas de ácido fórmico. Se encuentra entre ruinas, muros, senderos de montaña y cursos de agua.
Crece en regiones altas, y va desde el Japón hasta los Andes. En la península Ibérica es muy abundante, en el Norte Atlántico y los Pirineos, aunque se puede encontrar por toda la península.
Se cría en suelos ricos en nitrógeno y húmedos, en corrales, en huertos, a lo largo de caminos, de muros de piedra, en el campo, en la montaña, etc.
Remineralizante, diurética y antirreumática. Baja el ácido úrico, elimina los cálculos renales, es eficaz en diabetes y edemas, mejora la función biliar, las diarreas y las úlceras gastroduodenales.
Uso interno:
Uso externo:
Decocción: 100gr./litro para compresas, gargarismos, fricciones
En ensaladas, guisos
Externamente se emplea para robustecer el cabello, eliminar la caspa, para lavados vaginales y bucales, así como en las dermatitis seborreicas.
La sustancia urticante está dentro de los pequeños pelos de las hojas, los cuales rompemos al tocarlas y así el veneno se disemina en la piel. No obstante, basta un ligero escaldado en agua caliente para que pierdan ese poder y así las podamos tocar ya libremente e incluso comer. Para recolectarlas bastan simplemente unas tijeras y unos guantes de fieltro gruesos.
Últimas plantas añadidas
Propiedades del Kalanchoe Daigremontiana (la madre de mil)
La menta (Mentha piperita) es una planta medicinal en la que en su infusión encontramos que tiene propiedades digestivas, carminativas, estimulantes y para la tos. Su aceite esencial se usa contra el dolor.
Conocida como ‘la planta de los mil usos’ y no es para menos. las Propiedades del Aloe o ‘sábila’ son increíbles, es una de las 250 especies de aloe conocidas en el mundo
Bibliografía consultada