Esta planta, también conocida como “Hierba de San Juan”, es famosa por sus efectos calmantes y relajantes. Sus efectos medicinales y beneficiosos son conocidos desde tiempos antiguos, siendo su consumo recomendado principalmente en las personas que sufren de ansiedad.
El Hipérico o hierba de San Juan puede ser tomado como infusión. Igualmente, puede encontrarse en comprimidos de polvo o extractos secos y tinturas.
En comprimido o cápsulas debe administrarse la dosis establecida por el laboratorio, la cual por lo general es de dos veces al día. En estos casos es importante tener en cuenta que, para tratamientos antidepresivos, los resultados se notan a partir de los 10-14 días.
En los casos de uso externo, se utiliza el aceite de hipérico, las cremas o ungüentos preparados con esta planta. En los casos de herida o cualquier otra afección de la piel, se recomienda colocar estas preparaciones dos o tres veces al día.
Se recomienda consumir esta planta cuando te encuentres abatido, sin ánimo o cuando estés atravesando situaciones que generen cuadros depresivos.
Bosques abiertos, setos y pastizales, en lugares secos y soleados, generalmente sobre suelos calcáreos
El contacto de la piel con la savia, o la ingestión de la planta, puede causar fotosensibilidad en algunas personas.
Los efectos secundarios comunes son:
alteraciones gastrointestinales, reacciones alérgicas y fatiga. Si se usa con medicamentos clasificados como inhibidores de la recaptación de serotonina (fluoxetina: Prozac, paroxetina: Paxil), pueden aparecer síntomas del síndrome de serotonina: confusión mental, alucinaciones, agitación, dolor de cabeza, coma, escalofríos, sudoración, fiebre, hipertensión, taquicardia, náuseas, diarrea, temblores.
La hierba de San Juan puede reducir la eficacia de los medicamentos recetados, incluidos píldoras anticonceptivas, antidepresivos, inmunosupresores, medicamentos contra el VIH, warfarina, digoxina
Últimas plantas añadidas
Propiedades del Kalanchoe Daigremontiana (la madre de mil)
La menta (Mentha piperita) es una planta medicinal en la que en su infusión encontramos que tiene propiedades digestivas, carminativas, estimulantes y para la tos. Su aceite esencial se usa contra el dolor.
Conocida como ‘la planta de los mil usos’ y no es para menos. las Propiedades del Aloe o ‘sábila’ son increíbles, es una de las 250 especies de aloe conocidas en el mundo
Bibliografía consultada