Otros nombres: dent de lleó, parrela, almeiron, galkidea
Es una hierba perenne, de raíz gruesa y profunda en forma de nabo. Las hojas son numerosas y nacen a ras del suelo en forma de rosetón. Las flores amarillas, largamente pedunculadas, sobresalen por encima de las hojas, en capítulos solitarios.
El diente de león sirve para limpiar el organismo de toxinas.
La florescencia está constituida por numerosos frutos, alargados en forma de aquenio, con una especie de pelusa sedosa en el extremo, que se desprenden y vuelan fácilmente con el viento.
Estas planta ayuda a regular los líquidos en el cuerpo, estimula la actividad del hígado y riñones, previene el envejecimiento por ser rico en vitamina C y minerales esenciales e incluso llega a ayudar a mejorar la visión.
Entre los usos tradicionales que se le dan a esta planta esta en trastornos de las vías biliares y padecimientos hepáticos, digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsia), pérdida del apetito; diurético; reumatismo.
Si tienes la presión arterial alta que también es conocido como el “asesino silencioso” ya que no suele haber síntomas hasta que se sufren los efectos adversos de tenerla así como un ataque al corazón o un derrame cerebral, existen varias estrategias naturales que puede implementar para ayudar a mantener un sistema cardiovascular saludable, y consumir diente de león es una de ellas sin tener tantos efectos secundarios como los medicamentos industriales.
Como diuréticos, nos va a servir para reforzar el sistema cardiovascular, a veces reciben este nombre porque ayudan al cuerpo a liberar más sales y agua por la orina. Los efectos secundarios de estos medicamentos pueden incluir calambres musculares, vómitos, desequilibrio electrolítico y disminución de la libido.
El diente de león también produce una fuerte actividad diurética, que podría deberse entre otras cosas, a su alto contenido de potasio. La planta también puede ayudar a que el hígado y los riñones eliminen los productos de desecho, como los medicamentos, los desechos metabólicos y las toxinas.
Además, una revisión científica de la literatura reveló que los extractos de raíz del diente de león mostraron tener actividad antiplaquetaria en laboratorio. esto ayuda a inhibir la adhesión de plaquetas en las paredes endoteliales y reduce el potencial de formación de placa.
Es importante señalar que, si toma anticoagulantes, medicamentos para la diabetes o si tiene cualquier otra enfermedad en la que tomar un diurético podría ponerlo en riesgo, entonces evite el diente de león.
- Raíz (lactonas sexquiterpénicas [germacranólidos, taraxacina o eudesmanólido que es una mezcla de tetrahidroridentina B y beta-glucósido de taraxacólido], triterpenos pentacíclicos [taraxasterol, pseudotaraxasterol, arnidiol, faradiol], resina, glúcidos, colina, esteroles [beta-sitosterol, estigmasterol], flavonoides, taninos, mucílago, inulina, sales minerales, carotenoides)
- Hojas (esteroles, flavonoides, cumarinas, ácido nicotínico, sales de potasio)
Junto a la ortiga, es planta idónea para las curas desintoxicantes de primavera; se puede tomar crudo en ensalada o bien hervido al vapor.
Su raíz, tostada, constituye un válido sustituto del café, sin tener los efectos colaterales de este último.
Oral:
Las hojas tiernas y jóvenes son un exquisito plato como ensalada, además de muy nutritivo. El único requisito es lavarlas bien para quitarles ligeramente su amargor
Irritación gástrica, hiperacidez, dermatitis de contacto (látex)
Últimas plantas añadidas
Propiedades del Kalanchoe Daigremontiana (la madre de mil)
La menta (Mentha piperita) es una planta medicinal en la que en su infusión encontramos que tiene propiedades digestivas, carminativas, estimulantes y para la tos. Su aceite esencial se usa contra el dolor.
Conocida como ‘la planta de los mil usos’ y no es para menos. las Propiedades del Aloe o ‘sábila’ son increíbles, es una de las 250 especies de aloe conocidas en el mundo
Bibliografía consultada