Orquídeas sangre de Cristo (Orchis mascula)
Hoy os presento una de las preciosas orquídeas salvajes que crecen en prados a nuestro alrededor durante los días primaverales. Se trata de la conocida como Sangre de Cristo u orquídea manchada (Orchis mascula) que está ahora mismo se encuentra en todo su esplendor.
Se la conoce también como : Satirión manchado, satirión macho, sangre de Cristo, cañamón, compañón, orchismacho, testículo de perro, chupaeros.
Como veras por su nombre ya nos indica a que familia pertenece, Orquidáceas y como todas las de esta familia, tienen una serie de características comunes.
Es una planta de raíz tuberosa o tubérculo radical, su raíz está engrosada tipo a otras comunes que conocemos como por ejemplo el ajo, y ese tubérculo le si le sirven como almacén de reservas. Hay referencias de que en tiempos antiguos, estos tubérculos se consideraban afrodisíacos y relacionados con la fertilidad.
Es una planta vivaz que pasada la época de floración su parte aérea se seca completamente pero la raíz subterránea va a permanecer viva para en la siguiente primavera comenzar de nuevo su ciclo vital.
Según los ejemplares puede llegar a alcanzar los 50cm de altura, pero lo mas habitual es que la veamos de menor tamaño entre unos 20 cm y los 30 cm.
Las flores se presentan en un número de entre 6 – 46 en una inflorescencia de hasta 22 cm en el extremo del tallo, en donde tanto el eje como las brácteas de las flores presentan tonos morados.
El cáliz son 3 piezas lanceoladas y agudas, de patentes a erectas, de color mas rosado – púrpura, con una medida que va de 6 a 8 mm.
Las hojas de estas orquídeas son son largas y estrechas, con una forma linear-lanceolada, enteras, con el borde las mismas liso y llegan a medir hasta 20cm. Las hojas ubicadas en la parte inferior, con forma de roseta, disponen de unas manchas redondas oscuras lo que le da el nombre de “manchada”.
Esta orquídea crece en claros del bosques, en prados húmedos. Y la vamos a poder ver a lo largo de toda la primavera.
Usos medicinales Orchis mascula
El polvo que se obtiene de la pulverización de los tubérculos ya secos tiene propiedades nutritivas, astringentes, expectorantes y demulcentes. Se documentado el uso en dietas especiales para niños al hervirse en agua.
Tiene la peculiaridad de formar una gelatina al ser rico en mucílago que se emplea en irritaciones del tracto gastro intestinal.
Propiedades nutricionales
El polvillo de los tubérculos secos es similar al almidón con sabor dulce y un olor algo desagradable que se usa en bebidas o junto con cereales para elaborar pan.